LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA.
Reflexionar en la educación y su relación con el mejoramiento de la calidad de vida implica tomar la responsabilidad deLeer Más >
LA AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
En la actualidad, se han originado transformaciones importantes y significativas en la educación en la mayoría de países de LatinoLeer Más >
EL NUEVO DOCENTE.
La necesidad de un nuevo rol docente ocupa un lugar destacado en el discurso educativo actual, sobre todo de cara alLeer Más >
LAS CUALIDADES INDISPENSABLES DE LOS DOCENTES PROGRESISTAS.
“DE LAS CUALIDADES INDISPENSABLES PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS PROGRESISTAS”. Un docente debe contar conLeer Más >
PARADIGMA CUANTITATIVO.
Hoy hablaremos un poco de que es el “paradigma cuantitativo”. Al paradigma de investigación cuantitativo también se le conoce comoLeer Más >
INFOGRAFÍA: EL SEMINARIO.
Es la reunión de un número pequeño de personas que se unen para efectuar la investigación de un tema elegido.Leer Más >
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
La investigación científica es un proceso libre y creativo. Sin embargo, esto no significa que carezca de sistematicidad y organización. Mucho menosLeer Más >
PARADIGMA CUALITATIVO.
En esta oportunidad desarrollaremos el tema sobre “Paradigma Cualitativo”. El paradigma de investigación cualitativo también se le conoce como simbólico,Leer Más >
PARADIGMAS E INVESTIGACIÓN.
El paradigma positivista que se caracteriza por su naturaleza cuantitativa, epistemológicamente se caracteriza por ser objetiva y metodológicamente es deLeer Más >
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
El propósito es dar a conocer los tipos y diseños de investigación de acuerdo a los tres tipos de paradigmas:Leer Más >