✍ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
La investigación con enfoque cualitativo conlleva a la compilación y argumentación de datos no matemáticos, los cuales, son empleados paraLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: HABILIDADES EN EL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística nace del aprendizaje experiencial y centra el aprendizaje en las relaciones que las personas crean entre sí.Leer Más >
✍IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN TECNOLÓGICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Una de las incidencias fascinantes de la tecnología, es el impacto que tiene en la vida de las personas. DesdeLeer Más >
✍¿POR QUÉ OCURRE EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? | DOCENTES 2.0
En la década de 1970, a las personas de alto rendimiento se les diagnosticó inicialmente el síndrome del impostor. DeLeer Más >
✍CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística es un enfoque de la educación que implica educar a las personas para que se conviertan enLeer Más >
✍EL TIEMPO EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Los tipos de investigación hacen alusión a la variedad de metodologías empeladas para llevar a término una investigación. Según laLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: CONOCIMIENTOS ESENCIALES EN LOS DOCENTES | DOCENTES 2.0
El conocimiento es de especial beneficio puesto que identifica los organismos concretos para la enseñanza. De acuerdo con Shulman (1987)Leer Más >
✍DECISIONES BASADAS EN EVIDENCIA DIGITALES | DOCENTES 2.0
Hoy en día, los docentes tienen que hacer uso de computadoras de escritorio, portátiles e incluso dispositivos móviles como tabletasLeer Más >
✍ IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO | DOCENTES 2.0
Para iniciar, debemos señalar que de acuerdo con Schunk (2015), el aprendizaje “implica adquirir y modificar conocimientos, habilidades, estrategias, creencias,Leer Más >
✍EL PROCESO DE APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN | DOCENTES 2
El aprendizaje es un proceso arduo en el que participan infinitos factores biológicos, personales, socioculturales y ambientales. Por ello, laLeer Más >