✍INFOGRAFÍA: APLICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD | DOCENTES 2.0
Hay decenas de condiciones específicas y varios tipos generales de discapacidad. Cada condición es diferente y requiere respuestas diferentes. TodosLeer Más >
✍ VIDEO: WEBINAR SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Webinar Internacional: CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, organizado por Coordinación de Investigación de la Facultad deLeer Más >
✍CARACTERÍSTICAS DEL PARADIGMA HUMANISTA | DOCENTES 2.0
El paradigma humanista se basa en la visión de la humanidad como un impulso dominante, vinculada a un proceso cognitivoLeer Más >
✍ INFOGRAFÍA: DIFERENCIAS ENTRE ONTOLOGÍA, EPISTEMOLOGÍA, AXIOLOGÍA, TELEOLOGÍA Y METODOLOGÍA | DOCENTES 2.0
Aunque las normativas son fundamentales en la investigación, en los programas de investigación existe una diversidad de fenómenos involucrados. PorLeer Más >
✍¿CÓMO INFLUYE EL PRAGMATISMO EN EL AULA? | DOCENTES 2.0
Hoy en día, en el ámbito educativo es de suma importancia conocer la influencia del pragmatismo en el aula yaLeer Más >
✍ PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS | DOCENTES 2.0
El primer instinto para iniciar la investigación cuantitativa es encontrar modelos, vínculos y correspondencia. Por ello, el investigador al observarLeer Más >
✍HERRAMIENTAS PARA PIZARRAS VIRTUALES | DOCENTES 2.0
En la educación digital los docentes pueden utilizar pizarras interactivas para presentar contenido a los estudiantes, resaltar información importante eLeer Más >
✍EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN 1.0 – 5.0 | DOCENTES 2.0
Hoy en día, conocer la evolución de la educación es de suma importancia en las aulas de clases. A medidaLeer Más >
✍ CARACTERÍSTICAS DEL PARADIGMA POSITIVISTA | DOCENTES 2.0
La historia del positivismo se remonta de los siglos XVII y XVIII, inspirado en los filósofos Descartes y Locke. ComoLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE CONECTADO | DOCENTES 2.0
Una experiencia de aprendizaje conectada incorpora múltiples oportunidades y modalidades para que los estudiantes accedan al contenido y demuestren suLeer Más >