✍ ¿QUÉ ES EL MODELO DE LIBERACIÓN GRADUAL DE RESPONSABILIDAD? | DOCENTES 2.0
El Modelo de Liberación Gradual de Responsabilidad (GRR) es una estrategia de enseñanza caracterizada por una secuencia de actividades deLeer Más >
✍ VIDEO: «WEBINAR SOBRE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL»
Evento organizado por la Universidad José Antonio Páez (UJAP) y transmitido en vivo a través del canal de YouTube DocentesLeer Más >
✍ INFOGRAFÍA: BENEFICIOS DEL STEAM | DOCENTES 2.0
La educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) está creciendo en conciencia en toda la comunidad académica y daLeer Más >
✍ ESTRATEGIAS DE AUTOJUSTIFICACIÓN | DOCENTES 2.0
Actualmente, para algunos líderes educativos les resultará difícil reconocer los errores. Bien sea por mantener una cultura, una mente estrechaLeer Más >
✍LA PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL AULA | DOCENTES 2.0
Hoy en día, existen investigaciones que demuestran la influencia que tiene los colores en el aprendizaje, de manera particular losLeer Más >
✍¿QUÉ ES EL PROTOCOLO DE AJUSTE? | DOCENTES 2.0
El protocolo de ajuste es un procedimiento que se utiliza para estructurar una presentación, solicitud de asistencia, reflexión, diálogo oLeer Más >
✍ ¿CÓMO CREAR UNA CULTURA DE ENSEÑANZA POSITIVA? | DOCENTES 2.0
A medida que pasa el tiempo, un docente a lo largo de su carrera profesional, se vuelve más sabio. NoLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: DESINFORMACIÓN E INTOXICACIÓN DE IDEAS | DOCENTES 2.0
La libertad de expresión e información son los pilares básicos de la democracia y la sociedad del conocimiento. No obstante,Leer Más >
✍ CLAVES EN EL USO DE LAS TIC EN EL AULA | DOCENTES 2.0
Con este punto nos podríamos extendernos horas pero trataremos de ser muy puntual. Cuando hablamos de claves para el usoLeer Más >
✍ PROBLEMAS DE ACCESO A LAS TIC EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Actualmente, a pesar de que tecnología es una herramienta que enriquece el quehacer pedagógico, facilita y promueve la información. SuLeer Más >