✍ MÉTODO INDUCTIVO VS DEDUCTIVO | DOCENTES 2.0
La investigación estructura e informa la teoría, que de acuerdo con Trochim (2006) se refiere a dos “métodos amplios deLeer Más >
La investigación estructura e informa la teoría, que de acuerdo con Trochim (2006) se refiere a dos “métodos amplios deLeer Más >
Uno de los desafíos a los que se enfrentan los docentes es cuando los estudiantes han creado un fruto aLeer Más >
La enseñanza multisensorial rasga las limitaciones que presentan al momento de leer y escuchar. En otras palabras, este tipo deLeer Más >
Hay decenas de condiciones específicas y varios tipos generales de discapacidad. Cada condición es diferente y requiere respuestas diferentes. TodosLeer Más >
Webinar Internacional: CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, organizado por Coordinación de Investigación de la Facultad deLeer Más >
El paradigma humanista se basa en la visión de la humanidad como un impulso dominante, vinculada a un proceso cognitivoLeer Más >
Hoy en día, en el ámbito educativo es de suma importancia conocer la influencia del pragmatismo en el aula yaLeer Más >
El primer instinto para iniciar la investigación cuantitativa es encontrar modelos, vínculos y correspondencia. Por ello, el investigador al observarLeer Más >
En la educación digital los docentes pueden utilizar pizarras interactivas para presentar contenido a los estudiantes, resaltar información importante eLeer Más >
Hoy en día, conocer la evolución de la educación es de suma importancia en las aulas de clases. A medidaLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0