✍ALFABETIZACIÓN EN CIENCIAS VS ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA | DOCENTES 2.0
En 1958, se observaron los primeros rastros de alfabetización científica en la literatura académica cuando se planteó la necesidad deLeer Más >
En 1958, se observaron los primeros rastros de alfabetización científica en la literatura académica cuando se planteó la necesidad deLeer Más >
El e-Learning, también conocido como aprendizaje electrónico, en línea o digital, consiste en aprender usando una computadora u otra tecnologíaLeer Más >
Durante décadas, los esfuerzos en la resolución de acertijos han sido exclusivos para resolver en juegos, en otras palabras, juegosLeer Más >
El aprendizaje rizomático es una manera de pensar. Un rizoma, a veces es llamado tallo de raíz rastrero, es unLeer Más >
La Red de Investigación de Docentes de México, Andorra y España tuvo el honor de contar con la participación deLeer Más >
La investigación es un proceso sistemático de descubrimiento y avance del conocimiento humano” (Gratton & Jones, 2009, p.4). Según TheodorsonLeer Más >
La pedagogía crítica es un enfoque de la enseñanza y aprendizaje basado en fomentar la agencia y empoderar a losLeer Más >
El lenguaje informático se define como código o sintaxis que se emplea para escribir o transcribir programas o aplicaciones. EsteLeer Más >
Actualmente, los docentes continúan con la incertidumbre de cómo educar a través de virtualidad. Por ello, Docentes 2.0 sigue acompañándolosLeer Más >
WEBINAR: LOS BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., y transmitido en vivo por Docentes 2.0 elLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0