
La siguiente clasificación representa unos tipos de estilos de estudiantes para poder analizar cómo se enfrentan al aprendizaje. Debemos precisar que se trata de una clasificación artificial, que intenta ayudar a que cada estudiante se vea reflejado y se sitúe en alguno de los tres tipos de estudiantes que se presentan.
TIPOS DE ESTUDIANTES
PASIVO: Es el estudiante que piensa: «voy a la Institución educativa porque es una obligación impuesta por mis padres, los docentes y/o la sociedad en general. Decido no entrar a veces en clase… Siento el trabajo académico muy aburrido y no me interesa nada. No forma parte de lo que a mí me gusta y prefiero estar con los amigos en el patio o fuera de la Institución educativa. Mis intereses no están en el espacio educativo. Los docentes no se enrollan, hacen las clases aburridas y teóricas… No me llevo bien con el docente, no me comunico… Me falta material, a veces ni lo llevo, voy sin libros, sin libretas, no tomo apuntes y me aíslo. Cuando decido hacer una actividad, me encuentro con muchas dificultades, me falta base, constancia, siento que no puedo… y por eso me retiro. A veces genero conflictos en clase porque no sé hacer otra cosa. Pienso que la clase es un aburrimiento. A los docentes sólo les gusta mandar…»
MEMORISTA: Este tipo de estudiante suele pensar: «Me preocupan mis notas, me preocupa aprobar. No tengo claro porque voy al Institución educativa o estudio, lo hago porque así me lo indican mis padres. Me gusta quedar bien ante los demás y recibir su aprobación. Estudio mucho pero mi comprensión falla. No tengo una planificación ni buenos hábitos de estudio. Realizo los deberes e intento ajustarme a lo que me indica el profesor. Tomo apuntes y llevo ordenado mi cuaderno. Estudio mucho antes del examen, pero cuando es de razonamiento suelo fallar y no obtengo resultados favorables. Voy a lo mío y me interesa quedar bien. En las explicaciones nunca pregunto, aunque no lo entienda, porque los demás podrían pensar que soy tonto. Intento realizar las tareas tal y como me las indican…»
EFICAZ, BUEN ESTUDIANTE: Es el estudiante que piensa que estudiar y aprender es bueno y positivo, sabe que exige esfuerzo y que se debe renunciar a ciertos momentos de diversión con los amigos. Piensa: «Me gusta resolver problemas, es bueno tener en pensamiento divergente y creativo. Tengo expectativas positivas sobre mi futuro académico. Me planifico el tiempo de estudio. Suelo hacer los deberes y estudiar a diario. Llevo mi orden en el cuaderno. Cuando me presentan las tareas, las suelo tomar como un reto, doy opiniones y me gusta la participación. Suelo tener éxito en los exámenes…»