ENSEÑAR EL HACER Y EL QUEHACER | DOCENTES 2.0
En una sociedad trastornada por la violencia, indecencia, irresponsabilidad, robo, disgregación familiar, divorcios, abortos, entre otros; donde se fomenta elLeer Más >
En una sociedad trastornada por la violencia, indecencia, irresponsabilidad, robo, disgregación familiar, divorcios, abortos, entre otros; donde se fomenta elLeer Más >
En nuestra vida, siempre tenemos momentos en los que conviene hacer un alto, bien sea para reflexionar, reorientar nuestros objetivos,Leer Más >
La teoría histórico-cultural o sociocultural de Vygotsky, igualmente conocida como abordaje socio-interaccionista, toma como punto de partida las funciones psicológicasLeer Más >
El aprendizaje social y emocional es el proceso mediante el cual los estudiantes adquieren los conocimientos, actitudes y las habilidadesLeer Más >
En todo el mundo, las tecnologías digitales están demostrando su habilidad para apoyar a los educadores en su misión deLeer Más >
La Revolución Industrial que estremeció a Europa en el siglo XIX arrastró un nuevo modelo educativo. Comprometía a capacitar aLeer Más >
El éxito del estudiante no depende sólo del centro educativo, del docente, de los recursos con los que se cuenten,Leer Más >
La superación personal es un proceso de crecimiento en todos los ámbitos o áreas de la vida de una persona.Leer Más >
Con frecuencia se puede escuchar de los docentes, asistentes y directores de planteles decir que tienen un estudiante muy inquieto/aLeer Más >
En la actualidad, algunos expertos afirman que, en promedio un estudiante debería dedicar entre 4 y 6 horas de estudioLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0