¿CÓMO LOS PADRES PUEDEN CONTRIBUIR CON LAS REFORMAS EDUCATIVAS? | DOCENTES 2.0
En la actualidad, estamos en una época de cambios acelerados y de hiperinformación. Vivimos con la información al alcance deLeer Más >
WEBINAR:»LAS CAPACIDADES SOCIOEMOCIONALES Y LAS TIC» | DOCENTES 2.0
Este Webinar tiene el propósito de brindar un marco de reciprocidad de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativoLeer Más >
INFOGRAFÍA: ESTRATEGIAS PARA CREAR UNA MENTALIDAD EXTRAORDINARIA | DOCENTES 2.0
Según la psicóloga Dweck, la mayoría de las personas pueden ser educadas en dos modos de pensar desde temprana edad,Leer Más >
ENSEÑANZA DISRUPTIVA | DOCENTES 2.0
La interrupción ha sido un tema clave de la era de la información. La disrupción comenzó en la década deLeer Más >
¿QUÉ HACE QUE UN DOCENTE TENGA ÉXITO? | DOCENTES 2.0
Tener experiencia en lectura, escritura, matemáticas o ciencias es necesario, pero la capacidad de transferir ese conocimiento a otra personaLeer Más >
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CRÍTICA | DOCENTES 2.0
Los críticos del sistema educativo en muchos países. Se han propuesto determinar qué método de evaluación produce datos que capturenLeer Más >
VIDEO: ¿CÓMO EL CAMBIO DE LA TECNOLOGÍA IMPACTA LA ENSEÑANZA? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos recordar que, en un mundo cada vez más digital, produce cada día grandes amenazas que no seLeer Más >
INFOGRAFÍA: PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA INFORMATIVO | DOCENTES 2.0
Hoy en día, la sociedad basada en el conocimiento induce a pensar, que la enseñanza no va a someterse aLeer Más >
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE RIZOMÁTICO? | DOCENTES 2.0
Si combinamos las teorías de aprendizaje y las estrategias de instrucción con las condiciones sociales existentes, realmente tenemos mucho trabajo porLeer Más >
EL APRENDIZAJE GLOBAL EN EL AULA | DOCENTES 2.0
A medida que el mundo se conecta cada vez más, muchas universidades y escuelas secundarias se han esforzado por «globalizar»Leer Más >