¿EL DOCENTE ACTUAL, A QUÉ SOCIEDAD PERTENECE? | DOCENTES 2.0
En la actualidad, los cambios en la sociedad impulsados por las fuerzas de la globalización, el cambio acelerado y laLeer Más >
EL RITMO DE PROGRESO TECNOLÓGICO | DOCENTES 2.0
El ritmo del progreso tecnológico es cada vez más rápido, alcanzando un crecimiento exponencial. Ello significa que la sociedad evolucionaLeer Más >
¿QUÉ ES LA ETNOGRAFÍA? | DOCENTES 2.0
La etnografía permite a los investigadores describir y comprender el comportamiento humano de una unidad social concreta. Esta puede desenvolverseLeer Más >
LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ACTIVA | DOCENTES 2.0
Podemos reflexionar, que tanto docentes como estudiantes en más de una ocasión, podemos escuchar en las aulas de clases, queLeer Más >
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE INVISIBLE? | DOCENTES 2.0
Es un paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano planteado por Cobo y Moravec (2011). Toma en cuenta elLeer Más >
¿CÓMO GARANTIZAR LA CALIDAD Y LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO? | DOCENTES 2.0
Hoy en día, se sigue hablando de pasar de los planteamientos de la educación clásica, a aquella otra que deberáLeer Más >
¿QUÉ ES UN CIBERPROFESOR? | DOCENTES 2.0
El conjunto de habilidades requeridas del docente de hoy ha cambiado. Las instituciones educativas solían contratar oradores, conversadores y proyectoresLeer Más >
EL DESARROLLO DE LA LABOR DOCENTE EN ENTORNOS TECNOLÓGICOS | DOCENTES 2.0
Hoy en día, si se analiza el contexto educativo y formativo actual se puede apreciar una gran tendencia a introducirLeer Más >
EL AVANCE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | DOCENTES 2.0
En la actualidad, la sociedad está viviendo en gran medida la globalización y el desvanecimiento de las barreras del espacioLeer Más >
INFOGRAFÍA: NIVEL DE APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Como todos sabemos, no todo lo que aprendes es con la misma profundidad, ni con el mismo fin. Inclusive, dependiendoLeer Más >