PENSAMIENTO COMPUTACIONAL | DOCENTES 2.0
La sociedad y la economía solicitan profesionales cualificados en las industrias tecnológicas. Esto ha sensibilizado a gestores e instituciones aLeer Más >
DIFICULTADES PARA APRENDER | DOCENTES 2.0
En la actualidad, es muy común escuchar a los docentes manifestar que en sus aulas existen estudiantes con graves dificultadesLeer Más >
FLUIDEZ DE LA INFORMACIÓN | DOCENTES 2.0
Hoy en día, se habla del aprendizaje enfocado en el futuro. Esto se refiere sobre cómo se puede enseñar aLeer Más >
REVISTA: NEURODIDÁCTICA | DOCENTES 2.0
La Neurodidáctica es una disciplina que se ocupa de estudiar la optimización del proceso de enseñanza – aprendizaje basado enLeer Más >
APRENDIZAJE AUTORREGULADO | DOCENTES 2.0
La gran variedad de teorías y modelos cognitivos de la motivación existentes, hoy día, enfatizan que las percepciones sobre unoLeer Más >
EL PENSAMIENTO EFICAZ EN EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0
Hoy día, los estudiantes sufren la presión de los exámenes, y los docentes la de enseñar a sus educandos paraLeer Más >
LA CONDUCTA HACIA EL LOGRO | DOCENTES 2.0
Para comenzar, podemos decir que los principales determinantes de la orientación de la conducta hacia el logro son tres: elLeer Más >
TIPOS DE METAS EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0
Un hecho que preocupa al área educativa, es el de evitar el elevado porcentaje de estudiantes desmotivados. Lo que acarreaLeer Más >
INFOGRAFÍA: LA PERSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0
Es difícil reflexionar la educación desde un solo eje, ya que, a más de los factores estructurales o las políticas,Leer Más >
LA MODELACIÓN COMPUTACIONAL | DOCENTES 2.0
La Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico es una teoría actual poco difundida; y aunque los nueve principios en los queLeer Más >