VIDEO: ¿QUÉ ES LA NEUROANDRAGOGÍA? | DOCENTES 2.0
Para comenzar, debemos señalar que NeuroAndragogía es la ciencia que combina los elementos de neuropsicología, neurofisiología y neuroanatomía con losLeer Más >
Para comenzar, debemos señalar que NeuroAndragogía es la ciencia que combina los elementos de neuropsicología, neurofisiología y neuroanatomía con losLeer Más >
Se puede reflexionar que el término Rendimiento Académico en ocasiones se le denomina aptitud escolar, desempeño académico o rendimiento escolar,Leer Más >
Hoy en día, existe una gran necesidad de potenciar la creatividad desde el aula de clase, esto es debido aLeer Más >
Actualmente, podemos observar que existen docentes empleado en el aula de clases la mecánica del estímulo, esto es una especieLeer Más >
Hoy en día, el docente esta en una búsqueda constante de estrategias sólidas que le permitan ayudar a los estudiantesLeer Más >
WEBINAR:»¿CÓMO PODEMOS DESARROLLAR VERDADEROS SUPERPODERES EN UN ECOSISTEMA DIGITAL?» organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo,Leer Más >
Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED) es una revista de acceso abierto revisada por pares publicada por el Grupo Docentes 2.0Leer Más >
La disortografía se refiere a la dificultad significativa en la trascripción del código escrito de forma inexacta, es decir, aLeer Más >
La discalculia, que se define como la dificultad para realizar operaciones aritméticas, independientemente del nivel mental, de los métodos pedagógicosLeer Más >
La disgrafía, es una de las dificultades específicas relacionadas con la escritura. Es un retraso en el desarrollo y aprendizajeLeer Más >
© 2013 - 2025 Grupo Docentes 2.0, C.A All rights reserved.
RIF: J-409380360
Diseñado por Grupo Docentes 2.0