✍MIEDO POR ALCANZAR EL ÉXITO | DOCENTES 2.0
El miedo es una de las siete emociones experimentadas por todas las personas. El Por lo tanto, tener miedo produceLeer Más >
✍DIFERENCIA ENTRE MONOGRAFÍA, ENSAYOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL | DOCENTES 2.0
Actualmente, en el ámbito científico se aprecia la confusión que posee los autores a la hora de elaborar un ensayoLeer Más >
✍ INFOGRAFÍA: APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN DIGITAL | DOCENTES 2.0
En la educación digital, es de suma importancia resaltar que la heutagogía hace referencia al estudio del aprendizaje autodeterminado. EsteLeer Más >
✍EL PODER DE LA MÚSICA EN LAS AULAS DE CLASES | DOCENTES 2.0
El misterio es más profundo para la neurociencia, es la influencia del sonido rítmico en las aulas de clases noLeer Más >
✍ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | DOCENTES 2.0
La investigación con enfoque cualitativo conlleva a la compilación y argumentación de datos no matemáticos, los cuales, son empleados paraLeer Más >
✍INFOGRAFÍA: HABILIDADES EN EL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística nace del aprendizaje experiencial y centra el aprendizaje en las relaciones que las personas crean entre sí.Leer Más >
✍IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN TECNOLÓGICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0
Una de las incidencias fascinantes de la tecnología, es el impacto que tiene en la vida de las personas. DesdeLeer Más >
✍¿POR QUÉ OCURRE EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? | DOCENTES 2.0
En la década de 1970, a las personas de alto rendimiento se les diagnosticó inicialmente el síndrome del impostor. DeLeer Más >
✍CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE HOLÍSTICO | DOCENTES 2.0
La educación holística es un enfoque de la educación que implica educar a las personas para que se conviertan enLeer Más >
✍EL TIEMPO EN LA INVESTIGACIÓN | DOCENTES 2.0
Los tipos de investigación hacen alusión a la variedad de metodologías empeladas para llevar a término una investigación. Según laLeer Más >