Los investigadores utilizan variables para representar y medir los eventos tantos numéricos como no numéricos. Existen varios tipos de variables, lo cual, impulsa al investigador a conocer la definición correcta al diseñar estudios, seleccionar pruebas e interpretar resultados. Una sólida comprensión de las variables puede acarrear un análisis y derivaciones estadísticas más exactas.
La variable es definida por el autor como Polit-Denise & Beck (2004) “algo que varía”. Además, Earl (1983) sustenta que es “una propiedad que asume diferentes valores», como, además, Kerlinger-Fred (1983) señala que «también es una agrupación lógica de atributos». Por lo tanto, una variable es cualquier tipo de atributo o característica que intenta medir, manipular y controlar en estadísticas e investigación. Todas las investigaciones estudian una variable y su valor puede cambiar entre conjuntos o con el tiempo.
Por lo general, puede identificar el tipo de variable con la que está trabajando, haciendo dos preguntas: «¿Qué tipo de datos contiene la variable?» y “¿Qué parte del experimento representa la variable?” Los investigadores pueden organizan las variables en una variedad de categorías, las más comunes se incluyen en Tabla 1.
Tabla 1
Tipos de Variable
| Tipo | Descripción | 
| Independiente | No se ve afectada por cambios ocurridos en la investigación. Pueden influir en las variables dependientes | 
| Dependiente | Se afecta debido a las variaciones de otra variable del estudio. No pueden influir en las variables independientes. | 
| Cuantitativa | Cualquier conjunto de datos que involucre números o cantidades | 
| Cualitativa | Valores no numéricos o agrupaciones. Se demonima categorias. | 
| Interviniente | Es variable hipotética empleada para revelar una causa o conexión entre otras variables de la investigación. | 
| Moderadora | Es quien modifica la relación entre las variables dependientes e independientes fortaleciendo o atenuando el efecto de las variables intervinientes. | 
| Extraña | Son aquellas que afectan la variable dependiente pero no son consideradas al diseñar la investigación. | 
| De Confusión | Variables adicionales que el investigador no tuvo en cuenta que pueden ocultar los efectos de otra variable y mostrar correlaciones falsas. | 
| De Control | Son constantes y no cambian durante un estudio. | 
| Compuesta | Dos o más variables combinadas para hacer una variable más compleja. | 
Nota. La variable, es un término de uso frecuente en la investigación, lo cual, es pertinente definir e identificar al diseñar la investigación, Elaborado por Mujica-Sequera (2022).
En síntesis, todo investigador debe recordar a la hora de iniciar una investigación que cada experimento tiene al menos dos variables: Una independiente que representa lo que está experimentando; y una dependiente que es el resultado que se busca en el estudio.
Referencias
Polit-Denise, F., & Beck, C. T. (2004). Nursing Research, Principles and Methods (7 edition). Lippincott Williams & Wilkins.
Earl, B. (1983). The Practice of Social Research (3 edition). Wadsworth Publishing Compan.
Kerlinger-Fred, N. (1983). Foundation of Behavioral Research (2 edition) Holt, Rinehart & Winston, Inc.




 
 	
 
